miércoles, 26 de noviembre de 2014

Pensador actividad 5 . Luis Garcia

Buenos días a todos y a todas. Esta semana me ha tocado desempeñar el rol de pensador.

La actividad de esta semana era algo mas completa que ya que necesita de 2 semanas para su total desarrollo. En esta semana debíamos realizar un Moodboard o tablón con imágenes para dar a conocer nuestra imagen como educadores, después elaborar un vídeo en el que reflejábamos la historia de nuestro grupo (Story Telling) y realizar un conjunto de acciones on y offline para luego exponerlo en clase. Todo este trabajo hace referencia a lo que denominamos Branding, o Personal Branding. Se trata de la creación y difusión de nuestra marca personal como grupo para darnos a conocer y llegar al público.


El branding es considerada como un estrategia de marketing. Lo cierto es que no es falsa esta afirmación ya que hoy en día se ha convertido en una de las estrategias mas eficaces para aquellos que quieren ofertar sus servicios. Surge de un proceso social y administrativo por el que los  individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.


Es el cariz predominante para cualquier persona o grupo que pretenda ofrecer sus servicios. 

Por sentido común, si tu quieres vender algo, estarás interesado en convencer al comprador de la calidad, genialidad y eficacia de tu producto o servicio. Se trata ganarnos la credibilidad del respetable, es decir del público al que va dirigido nuestro servicio. Aquí es donde el Branding cobra sentido. Es nuestra marca personal, compuesta de un nombre, un logo, una idea, la posición de la empresa, los valores que en los que se fundamenta...Se trata de ser lo más originales posible para calar lo máximo en el espectador. 

Gracias a las redes sociales, el Branding ha cobrado especial importancia porque ahora es mucho mas sencillo difundir nuestra marca personal, todo aquello que nos define como empresa. Ha quedado evidenciado actualmente, que para que un producto o servicio se venda con éxito, es imprescindible, primero, que tenga la mayor difusión posible -lo que ahora es fácilmente realizable gracias a las TIC- y segundo, que tenga una imagen o marca personal que despierte sensaciones positivas en aquellos a los que se demanda el servicio. 


Creo que aquí llegamos al quit de la cuestión en esta actividad. Teniendo en cuenta lo anterior, podemos afirmar que el saber cómo construir tu personal branding de manera eficaz es indispensable para nuestro éxito. Aquí reside la importancia de esta actividad. Cuando seamos auténticos educadores sociales, tendremos que poseer nuestro personal branding, ya sea individual como colectivamente. En esta actividad estamos aprendiendo a realizar adecuadamente un branding, es decir, las maneras en las que se puede llegar al espectador, que tipo de vídeo puede ser mas impactante, elaborar un plan de difusión, objetivos qué queremos conseguir.... 

En esta primera parte de la actividad no hemos conseguido realizar la creación de un branding perfecto, ya que era la primera vez que tratábamos con este tema, vista la clase del lunes, nadie hizo una actividad de 10, pero es lógico teniendo en cuenta nuestra inexperiencia.
No obsntante, tomamos nota del feedback realizado el Lunes en clase por Isabel y Marimar, en el aclaramos donde estaban los errores y qué aspectos debíamos mejorar.
Debemos dejar claro, quiénes somos, a que nos dedicamos, cómo somos y sobre todo que es lo que pretendemos conseguir.

En conclusión, es de vital importancia para quien oferte sus servicios a la sociedad, saber diseñar y realizar un personal branding que impacte al espectador y facilite su inclusión en el mundo profesional, concretamente para nosotros, el ámbito socioeducativo. Por ello somos conscientes la relevancia de esta tarea.

Vivimos en una sociedad muy dinámica y cambiante en la que se mueve gran cantidad de información rápidamente. Por este motivo, creo que vivimos en la época adecuada para tener un personal branding en condiciones, ya que puede llegar a un gran número de personas y con una buena marca personal, nuestro desarrollo como profesionales tienes altas garantías de éxito.


Un saludo a los bloggeros, vuestro pensador, Luis.



1 comentario:

  1. Muy buen reflexión, contextualizada, clara e incluyendo información sobre la tarea y sobre vuestro proceso de aprendizaje.

    ResponderEliminar