miércoles, 19 de noviembre de 2014

Miriam Ibáñez Martínez " Traductora" práctica 4

Hola a todos soy Miriam y esta semana me ha tocado el rol de traductor en la actividad " Dinámicas para las Redes Sociales".Esta semana tengo que escoger 5 términos relacionados con la actividad y explicarlos 


Dinámica de grupo 

Las Dinámicas de Grupo La dinámica de grupos tuvo su origen en Estados Unidos a finales de 1930, por la preocupación de la mejora en los resultados obtenidos en el campo político, económico, social y militar del país .Además  son técnicas de discusión verbal cuyo objetivo es debatir sobre un tema o resolver un problema de forma grupal, en un período limitado de tiempo (entre 30 y 45 minutos) y dentro de un ambiente de armonía y respeto. Los tipos de  dinámica mas utilizada  son los  foros, mesa  redonda, el panel  y la tormenta de ideas. Las  dinámicas de  grupo nunca  tienen una solución, por lo que al final de la prueba nunca habrá  ni ganador  ni perdedor. Hay unos entrevistadores  cuya función  es evaluar  las habilidades o actitudes (actitudes colectivas, continuas y activas) que tienen  los participantes y seleccionan  aquella persona  que ha defendido o argumentado mejor  su postura, trabajando en equipo.

Identidad digital.
.
También llamada identidad 2.0 es el rastro que  cada  usuario de Internet deja en la red (fotos, videos ,redes sociales) , es decir es lo que  somos  para  otros  en la red o lo que la red trasmite de  nosotros a  los demás. La identidad no esta formada a priori, si no que somos nosotros  con la participación  directa o indirecta la que la vamos completándola.



Conciencia colectiva


La conciencia proviene del latín “conscientĭa” que viene a traducirse  como conocimiento.Se trata de un acto psíquico en la cual la persona llega a conocerse. La conciencia  colectiva  es el  conjunto de creencias  compartidas  con ideas y actitudes morales  que funcionan  como una fuerza  unificadora  dentro de la  sociedad. El primero que descubrió este  término fue un sociólogo  francés  llamado  Durkheim  en 1893

Debate

http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/notascompletas/debate.pdf

El debate es una forma de comunicación  formal y organizada  en el cual   existe  una confrontación  de opiniones  diferentes  sobre un tema determinado. El  debate  tiene un objetivo que es plantear, exponer  y conocer  diferentes posturas y argumentar sobre el tema, con el fin de llegar a una conclusión.



Redes Sociales



 Una  red  social: es  una estructura social  integrada  por individuos , organizaciones o o entidades  que  se encuentran conectadas  entre si . Estos  sitios  Web es donde se  ofrecen  servicios  y funcionalidades de  comunicaciones diversas  para mantener  un contacto con usuarios  de la red. Estos servicios son blogs, wikipedias, foros, mensajería  y muchos más sistemas que nos permiten mantener un contacto  a distancia  Estas  conexiones  el la red  se  pueden presentar  como relaciones  de amistad  o parentesco, laboral, entre otros. Las  redes  sociales se han convertido  sin duda en un fenómenos  social  que  evoluciona  la manera de comunicación  y gracias a  ella  podemos  interactuar  con todas  las personas  que estén conectadas, independientemente del lugar  donde se encuentren.






1 comentario:

  1. Estas definiciones se pueden mejorar bastante, hay algunos términos sobre los que se os han ofrecido fuentes de información destacadas, como por ejemplo el de identidad digital...y no lo habéis tenido en cuenta...

    ResponderEliminar