miércoles, 19 de noviembre de 2014

Ana Belén Fernández Sánchez-Explorador interno

Hola a todos!! Soy Ana Belén y esta semana me ha tocado ser explorador interno, que consiste en mirar otros blog de clases y resaltar aquellos blogs que más llamen la atención. Después de observar los distintos blogs, los más destacados para mí son los siguientes:


Este primer blog, pertenece al grupo de los “Neuróticos”, sus componentes son: María Campillo López, Juan José Fernández Giménez, María Dolores Frutos Pérez, Ismael Galera Ferre, María Gómez Ruíz, Rocío Martínez Caballero, Ángeles Martínez Roda y Desirée Peñalver Fernández.  Este blog es uno de los más originales, pues el nombre del grupo está compuesto por fotos de ellos, lo cual llama mucho la atención. Otro aspecto para destacar es el contador de visitas, y la pestaña en la que aparecen todas las entradas del blog con los nombres de los autores del blog. http://neuroticos8.blogspot.com.es/




El blog que vamos a mencionar es del grupo “Tienes un tic”, lo forman: Lorena Sánchez Soto, Jonathan Campillo García,  Marisa Luque Jerez, Raquel Ervite Vera, Sofía Marín Pérez, Lidia Cánovas García, Joaquín Hernández Fernández y María Mas Cartagena. En este blog las entradas de los roles están muy completos y destacar la entrada a la derecha del blog, en la que aparecen los perfiles de cada miembro del grupo. http://tienesuntic8.blogspot.com.es/






Otro de los grupos es el de “Bloggerossociales” está formado por: Patricia Romero, Virginia Rebollo, José Luis Palazón, Sara Caparrós, María José Sánchez, José Víctor Muñoz, María Asunción Moreno, Paula Brocal y Laura Ortega. En este blog destaca la originalidad de los roles, en los que se puede ver cómo trabajan en grupo porque hay muchas fotos. El rol del administrador, me ha llamado la atención porque cuando presentan el rol que desempeñan cada uno, añaden una foto de cada uno.
 




Por último, en esta semana el explorador interno tiene que explicar la herramienta que utilizamos para realizar el poster de la dinámica. Nuestro grupo a utilizado el “Glogster”, es una herramienta web 2.0 fundada en 2007 para la creación de pósteres digitales interactivos o Glogs y nos permite también compartir pósteres con otros usuarios. Se pueden insertar textos, enlaces, imágenes, archivos de audio o videos. Una de sus ventajas es que se puede grabar audio y videos, solo se necesita un micrófono y una web cam.

Para comenzar a utilizarlo, creamos una cuenta de email y nos registramos. Después pulsamos en Login y accedimos al nombre de usuario y a la contraseña. Para crear el póster seguimos un tutorial dentro de la propia herramienta.

  Este fue el resultado:




Y por último el rol de explorador interno tenía el deber de decir que herramienta hemos utilizado para hacer el Póster  y cuales hemos visto pero al final no hemos utilizado.   


1 comentario:

  1. El explorador interno tiene que explicar la herramienta para hacer el póster que se ha elegido e indicar otras que se hayan analizado y los motivos por los que no se han elegido.

    ResponderEliminar