sábado, 1 de noviembre de 2014

LUIS Y ANA BELÉN - ESTRELLAS

Hola a tod@s, somos Luis y Ana Belén y esta semana hemos defendido el rol de estrella. Esta actividad era la del Pechakucha y conllevaba la peculiaridad de tener que explicar un tema, en nuestro caso, la experiencia educativa de Medialab-Prado, a través de 20 diapositivas con 20 segundos de duración por diapositiva.


A nivel grupal ha sido una experiencia trabajada ya que hemos tenido que reunirnos varios días para finalizarla , teniendo en cuenta que para varios miembros de nuestro grupo es su primera experiencia en esta materia y les resulta un poco mas costosa la comprensión del término "principios pedagógicos" o "aprendizaje colaborativo". Como estrellas ha sido laborioso prepararse el temario y estar ensayando para que las diapositivas cuadrasen con la información y con el tiempo establecido, pero todo esfuerzo conlleva una recompensa y creemos que el esfuerzo valió la pena.

Ha sido una experiencia gratificante porque el grupo poco a poco va consolidándose y el clima de trabajo es cada vez mejor, lo que aumenta las posibilidades de mejorar nuestras prestaciones a la hora de realizar correctamente las actividades.


Desde el punto de vista teórico nos hemos nutrido de la experiencia de Medialab-Prado, hemos aprendido qué es Medialab, cuales son sus principios, sus objetivos y las principales lineas de trabajo, además de aprender sobre el resto de experiencias que nuestros compañeros nos han expuesto en clase. Otro aprendizaje que hemos aprendido ha sido la manifiesta importancia del aprendizaje colaborativo y el aprendizaje en red, así como la educación no formal y la relevancia de las tic, ya que permiten que la educación carezca de límites y fronteras, contribuyendo a nuestra formación profesional y personal.

A la hora de llevar a cabo la tarea en clase, los fantasmas del nerviosismo deambularon en nuestras mentes pero al final la preparación y el esfuerzo se impusieron y pudimos desarrollarla satisfactoriamente.

Como conclusión, hacer hincapié en que el grupo va aumentando la cohesión y que ahora estamos más motivados para seguir trabajando en el resto de actividades y que de por seguro, pondremos nuestro máximo empeño en realizarlas lo mejor posible.

En cuanto al contenido:
-Medialab-Prado es una iniciativa impulsada por el ayuntamiento de Madrid. Se trata de un laboratorio o espacio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales que explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo que surgen de las redes digitales.
Los principales objetivos de Medialab son:
-Facilitar una plataforma abierta que permita a los usuarios la configuración y modificación de los procesos de producción e investigación.
-Sostener una comunidad activa de usuarios mediante el desarrollo de proyectos.
-Ofrecer nuevas vías de participación que permita la colaboración entre personas de diferente perfil académico y diferente nivel de especialización.

Para conseguir estos objetivos Medialab ofrece:
-Un espacio de encuentro dirigido por mediadores sociales que junta personas con personas, personas con proyectos y proyectos con proyectos.
-Una convocatoria abierta para que las personas propongan sus propuestas-
-Un programa de actividades que incluye seminarios, debates, talleres, etc...
-Un clima de trabajo preparado para el encuentro, la cooperación, los valores...

Las principales vías de actuación de Medialaba son: 
-Interactivos?: una plataforma donde se trabaja el uso creativo de la programación y la electrónica.
-Inclusiva.net: se reflexiona y debate entorno a la cultura de redes.
-Visualizar: espacio donde se desarrollan estrategias y herramientas para la visualización de información

El contenido de está práctica y según las diapositivas: 

11 y 12 diapositivas: Uno de los resultados del Medialab, son los archivos multimedia como video, audios, documentos, etc, que sirven para interactuar entre los usuarios. También se crean talleres, páginas web, proyectos con iniciativa,etc.
Otro de los resultados es el sistema in streming, que es una distribución digital en la que a través de ordenadores el usuario puede consumir el producto de forma directa. Generalmente son archivos de video o audio. 






13 y 14 diapositivas: Los fundamentos pedagógicos que sustentan ese proyecto son: el aprendizaje no formal, porque no se obtiene un título oficial, aunque el aprendizaje lo imparta un profesional. Es flexible y abierto.
Es colaborativo y participativo, porque el proyecto lo forman un gran número de personas. El educando es participe del proceso de aprendizaje y de la contrucción del conocimiento, porque puede modificar o configurar el proceso de investigación y producción.



15 y 16 diapositivas: El antagonista es algo basado en una paradigma conductual, que estudia y profundiza entorno a la investigación y al desarrollo de proyectos. Es un aprendizaje líneal y rígido, en el que se establece una jerarquía de autoridad entre el profesor y el alumno.
El profesional imparte un conocimiento y el alumno lo interioriza. El fin es que el alumno obtenga un título oficial. El alumno no participa en el proceso de aprendizaje, es un mero receptor de información.

17 y 18 diapositivas:  Una de las ventajas del medialab es la cooperación y participación de los usuarios, en la que comparten ideas, opiniones…Como desventaja, puede ser que haya gente que se sienta desplazada por no tener recursos o formación para acceder a la red.
En el antagonista, una de las ventajas es que puedes obtener un título oficial que te abra las puertas al mercado laboral, y como desventaja es que solo puedes recibir información pero no puedes aportar nada al proceso educativo.

19 y 20 diapositivas: en el medialab, las tic son primordiales, porque la propia medialab se concibe como una iniciativa interactiva. Los resultados de todos los talleres podemos encontralos in streming.

En el antagonista, las tic pueden ser necesarias, como por ejemplo un portal virtual en el que accedes a documentación, archivos multimedia, como complemento de la formación impartida en un aula.

Adjunto aqui el link del power point:  https://drive.google.com/#my-drive

Un saludo a todas y a todas.
Luis y Ana Belén

2 comentarios:

  1. Hola chicos, muy bien la exposición. En esta entrada me gustaría ver también todo el resultado del análisis realizado. Tenedlo en cuenta para las siguientes entradas de la estrella.

    ResponderEliminar
  2. Es que si no tengo ese contenido...es decir..todas las partes de la exposición, el análisis realizado...no puedo revisar la tarea en si misma..

    ResponderEliminar