Hola blogueros, es un placer para mí volver a saludaros esta semana desde el rol de traductora.
Mi tarea consistirá en definir los 5 términos clave en esta última tarea que hemos realizado que nos ayudarán a entender el trabajo.
- La primera definición que trabajaremos derá la de difusión, teniendo en cuenta que nuestra tarea de esta semana se basaba en difundir nuestro mensaje on-line y off-line este término es muy importante.
Algunas definiciones nos hablan de difusión como propagación de algo, especialmente de un conocimiento o de una noticia: difusión de un suceso.
El término difusión puede hacer referencia a los siguientes conceptos:
- Broadcast, difusión y multidifusión en redes informáticas.
- Difusión cultural, proceso mediante el cual se transmite la cultura entre sociedades.
- Difusión léxica, proceso mediante el cual se propagan diversos cambios fonéticos.
- Difusión (negocios), proceso mediante el cual se difunden ideas, negocios o productos en la sociedad de consumo.
- Radiodifusión.
Pues bien, en nuestro caso es eso mismo lo que pretendíamos con la difusión, darnos a conocer como educadores sociales y propagar nuestro mensaje.
http://www.wordreference.com/definicion/difusi%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Difusi%C3%B3n
- En relación con el término anterior, hablaremos de qué es un "Plan de difusión"
http://www.dicv.csic.es/pdf/ott/planes.pdf
http://unpan1.un.org/intradoc/groups/public/documents/ICAP/UNPAN030133.pdf
- Otro concepto importante en esta tarea es el de "línea del tiempo"
Una Línea de Tiempo es un tipo de organizador visual que sirve para mostrar una secuencia de eventos ordenada a lo largo de un periodo de tiempo, usando una escala que puede ir desde los minutos a millones de años. Permite registrar y graficar una amplia variedad de hechos cronológicos que incluyen: genealogías, eventos históricos, avances culturales o científicos, etc.
Su utilización es relativamente simple, basta con ingresar los datos en una plantilla: evento, fecha de inicio, fecha de finalización, lugar, notas y fuente de información. Por lo regular, la información ingresada en la plantilla puede presentarse en tres formatos: cronología simple, cronología detallada y grafico de Línea de Tiempo.
Potencial pedagógico:
Según la taxonomía sugerida por las doctoras Suzie Boss & Jane Krauss, las Líneas de Tiempo cumplen las siguientes funciones esenciales en apoyo del aprendizaje:
– Aprender a profundidad – Elaborar líneas de tiempo demanda de los estudiantes navegar, seleccionar, organizar, analizar y hacer una representación gráfica, en la que se exprese lo que se ha aprendido. Además, en la mayoría de los casos deben consultar tanto fuentes primarias, tales como versiones digitalizadas de documentos históricos, como bases de datos.
– Hacer las cosas visibles y debatibles – Elaborar líneas de tiempo ayuda a los estudiantes a visualizar unidades de medida del tiempo histórico (siglo, década, año, mes, etc); a comprender el establecimiento de divisiones temporales (eras, periodos, épocas, etc); a utilizar convenciones temporales (ayer, hoy, mañana, antiguo, nuevo); y a concebir diferentes dimensiones del tiempo (pasado, presente, futuro).
– Autoexpresarse, compartir ideas, generar comunidad – Con las herramientas del tipo Web 2.0 para elaborar líneas de tiempo, los estudiantes pueden compartir con otros compañeros (de dentro y fuera de la clase) sus trabajos, recibir comentarios, hacer comentarios, etc.
http://salutip.blogspot.com/2012/04/que-es-una-linea-del-tiempo.html
http://www.edukativos.com/apuntes/archives/2341
http://www.eduteka.org/modulos/4/108/
- El término "Stop-Motion" también consideramos importante analizarlo:
El stop motion, también conocido como animación en volumen, foto a foto o cuadro por cuadro es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. En general se denomina animaciones de stop motion a las que no entran en la categoría de dibujo animado, ni en la de animación por ordenador; esto es, que no fueron dibujadas ni pintadas, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.
En el stop motion se construye el movimiento fotograma a fotograma; manipulando el muñeco con las propias manos, así como trabajando con otros materiales (plastilina, arena, recortes de papel, tizas sobre suelos y muros…) de manera progresiva, hacia adelante, sin posibilidad alguna de retroceso.
https://espaciosmultimedia.wordpress.com/2012/07/14/el-concepto-sobre-stop-motion/
http://es.wikipedia.org/wiki/Stop_motion
El increible artista digital Neoyorkino especialista en stop motion Adam Pesapane más conocido como PES, presenta Western Spaguetti, una extaordinaria animación en Stop Motion no solo le valió a su creador un reconocimiento mundial sino que fue elegida por la revista Times como Top 10 Viral Videosndentro de la sección The Top 10 Everything of 2008.
Os dejamos en enlace para que disfruteis de su trabajo:
https://www.youtube.com/watch?v=qBjLW5_dGAM
- Para terminar consideramos imporate definir que són las "Licencias Creative Commos":
Creative Commons (CC) es una organización sin ánimo de lucro, cuya oficina central está ubicada en la ciudad de Mountain View, en el estado de California, en los Estados Unidos de América, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito.
Dichos instrumentos jurídicos consisten en un conjunto de “modelos de contratos de licenciamiento” o licencias de derechos de autor (licencias Creative Commons o licencias “CC”) que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección. En este sentido, las licencias Creative Commons permiten al autor cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de “todos los derechos reservados” a “algunos derechos reservados”.
Las licencias Creative Commons no reemplazan a los derechos de autor, sino que se apoyan en estos para permitir modificar los términos y condiciones de la licencia de su obra de la forma que mejor satisfaga sus necesidades.
La organización fue fundada en 2001 por Lawrence Lessig, exprofesor de derecho de la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho, Hal Abelson, y Eric Eldred con el soporte del Center for the Public Domain. El primer artículo bajo la licencia Creative Commons en una publicación de interés general fue escrito por Hal Plotkin, y fue divulgada en febrero de 2002. El primer conjunto de licencias de copyright fue lanzado en diciembre de 2002.En 2008, había estimados unos 130 millones de trabajos bajo licencias Creative Commons. En octubre de 2011, sólo Flickr alberga más de 200 millones de fotos con licencias Creative Commons.Creative Commons está dirigida por una junta directiva y otra de asesoramiento técnico. Estas licencias han sido adoptadas por muchos como una forma que tienen los autores de tomar el control de cómo quieren compartir su propiedad intelectual.
http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons
http://es.creativecommons.org/blog/
Esperamos que os haya parecido interesante nuestro recorrido por los conceptos mas relevantes de la semana, un saludo blogueros, nos vemos pronto!!




No hay comentarios:
Publicar un comentario