miércoles, 26 de noviembre de 2014

Miriam Ibáñez Martínez " Historiadora" Practica 5









Hola  Blogueros, soy Miriam Ibáñez  y esta semana  me ha tocado defender el rol  de historiador. Mi función  es contar  todo lo que  ha pasado esta semana a los Mezclaos.
Todo comenzó el lunes pasado, cuando   nos encontrábamos en  clase  esperando a que la profesora  nos  mostrara  la nueva actividad. Para  nuestra sorpresa  era el "Branding" también  conocida  como la  forma en la que  creamos nuestras  marca personal. Esta actividad  consistía en  construir  nuestro Story Telling,  que en definitiva es contar  nuestra  historia  es decir, como nos  conocimos .Para ello  fue necesario  utilizar  la red social Pinterest  para subir  una serie  de fotos que  descubriera  como somos cada uno y finalmente  hacer uno grupal, para mostrarlo en  clase.






Como buena  actividad  era necesario  buscar unas  estrellas  valientes  y atrevidas que no tuvieran  temor a hablar en público. Sin dudar  Leticia y Noelia  daban la  talla y estaban dispuestas  a  enfrentarse  con cualquiera que  se pusiera en su  camino.




 Las ideas estaban claras y cada uno dispuesto  a hacer lo que sea para sacar  la actividad. Ese mismo día  a los Mezclaos  se les ocurría  ideas  asombrosas  para  el Story Telling , algunos  se les ocurrió disfrazarse, otros realizar  actividades  más  arriesgadas , pero entre todos  conseguimos encontrar un punto intermedio  para realizar el vídeo  de la semana.  Además  como buen  grupo  debíamos  mostrar  nuestra  iniciativa y creamos  cuentas en mil  anuncios, Facebook, YouTube, Twitter, Pinterest. Pero nuestras  ideas no solo  se iban a  quedar  en darnos  a  conocer  en  sitios Web. Ya que  pretendíamos  destacar  entre los  demás.




Ya teníamos  gran parte  de la actividad  resuelta , pero  para nuestro gusto era  demasiado fácil,   algo corto, enseguida nuestras  estrellas  vieron una solución, era sin duda ir  repartiendo  tarjetas del grupo  y poniendo carteles  por  toda  la universidad ,  función que  todos  desempeñamos  con mucha  alegría  e ilusión.











Sin  embargo algunos  quisieron ir más  allá  y situarse  en la puerta  de  la universidad  dándonos publicidad  y repartiendo papeles con  mucho soltura  y sin vergüenza alguna  , todo esto con un mismo fin  mostrar  nuestro nombre del grupo  a  otros  alumnos  de  la universidad  y enseñar en que sitios  web donde sin  temor podrían observar nuestros trabajos y seguir todos  los temas  de  especial interés .


 Solamente  llevábamos  dos días de  actividad  y  todos estábamos  emocionados  con el reto que   se  nos planteaba. Enseguida quedamos  en la universidad  para realizar el vídeo, tengo que  añadir que no  empezó el día  demasiado  bien, no por el hecho de que  no se nos ocurriera nada, no  todo lo contrario las ideas eran demasiadas y súper divertidas, un problema para el grupo , porque no sabíamos  elegir cual era  la idea  que más se  ajustaba  a  nosotros. No  pasa nada, necesitábamos  unos minutos para pensar.










Tanto pensar  tuvo  sus  frutos, enseguida se nos ocurrió  darnos publicidad de  otra  forma, la cual era también  divertida. Nos preguntamos ¿Qué tal sonará  el nombre  de  Mezclaos  por  otras ciudades? Dicho y hecho. La  idea  nos pareció tan original que   el nombre de Mezclaos apareció en Murcia, Málaga, Madrid, Italia, Bélgica, Edimburgo…..)

 














Había que  centrarse en el vídeo, pensamos  una idea  divertida para demostrar   cómo  nos conocimos. Las  intenciones  eran claras pero  solamente podíamos quedar un día para hacer el vídeo, ya que en el vídeo  no se podía hacer sin que estuviéramos  todos.   La creación del vídeo fue  difícil  no porque los diálogos  fueran extensos  y difíciles sino  porque  a  todos  nos entraba la risa al ver  la cámara , al hablar  o al ver  a compañeros reírse, la  verdad  ese  día  será  sin duda  un día  que  no  podremos   olvidar, nos reímos, hubo una que otra  caída. Pronto todo  cambiaría  por desgracia  todo no iba a ser  felicidad  y alegría. Como  todo reto  nos  encontramos  un “problemita” una persona  del grupo no podía    quedarse para realizar el  vídeo, pero  no pasa  nada  teníamos  la manera de  incluirlo ,y así  no quedarse excluido.  Fernando un  compañero del grupo  se hizo pasar por él  y así  todos saldríamos en el vídeo. Sin  duda  realizar  nuestro Story Telling   resultó divertido  y entretenido y  fue  una nueva forma de trabajar en equipo.





Los días  fueron pasando  y nuestras “estrellitas” se encontraban impacientes  por mostrar  nuestro trabajo, pero  había    que tener  paciencia y desarrollar la actividad  correctamente. La función del Pinterest nos hizo darnos cuenta a través de las fotos que, como grupo tenemos  más  cosas en  común de lo que  realmente  creíamos, por ejemplo  a todos  nos gusta  los animales, la música, viajar, y como buenos educadores sociales  buscábamos la paciencia. Todo  esto indicaba que  el tablero grupal iba  resultar interesante porque reunía  lo mejor de  todos  nosotros, sin duda  este era  uno de los trabajos que más  nos ha unido y gustado ya  que ha supuesto un cambio, una novedad, y eso  nos ha motivado  como grupo.











Ya había llegado el  día  y todos  estábamos nerviosos  por ver las reacciones de los demás. Nuestras  dos estrellas  Leticia  y Noelia  hicieron un trabajo  increíble  explicando  a la clase  nuestras  fotos  y los  medios  de  difusión. Al ver  la exposición  comprendimos  que  eran ellas  las que  tenían que dar  una  buena  imagen del grupo  y sin  duda  lo consiguieron. Aunque  estaban muy  nerviosas  supieron dar los mejor  de ellas  en la exposición  y no  mostrar  en público  sus  nervios. Finalmente  mostraron el vídeo  aunque  un poco largo , plasmamos   todas nuestras  intenciones y fue todo  un éxito, ya que  conseguimos que  todos  se rieran  y entendieran  nuestro mensaje. 




















1 comentario: